Regionales | 2 ene 2025
Sociedad
Aumentan las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: nuevos valores desde el 1 de enero
El gobierno bonaerense oficializó un aumento del 4,6% en las multas de tránsito para el bimestre enero-febrero de 2025.
La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 320/2024, fue firmada por el saliente ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, quien enfrenta denuncias vinculadas a un presunto esquema de corrupción con fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Nuevos valores de las multas
El incremento afecta el valor de la Unidad Fija (UF), base para calcular las sanciones, que pasa de $1.336 a $1.398. Esta unidad equivale al precio de 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino en La Plata.
Principales infracciones y sus nuevos rangos de multas
- Exceso de velocidad: $209.700 a $1.398.000.
- Conducir con alcohol o drogas en sangre: $279.600 a $1.398.000.
- Circular en contramano o por banquina: $279.600 a $1.398.000.
- Licencia suspendida por ineptitud: $209.700 a $1.398.000.
- Más ocupantes de los permitidos: $209.700 a $699.000.
- Negarse a mostrar documentación: $139.800 a $699.000.
- Circular sin VTV: $139.800 a $699.000.
- Cruzar semáforo en rojo: $139.800 a $699.000.
- Sin licencia acorde al vehículo: $139.800 a $699.000.
- Sin cinturón de seguridad: $139.800 a $699.000.
- Mal estacionado: $69.900 a $139.800.
- Sin patente, seguro o cédula del vehículo: $69.900 a $139.800.
Requisitos para evitar multas en territorio bonaerense
-
Documentación obligatoria:
- Licencia de conducir vigente.
- Cédula del automotor.
- Seguro obligatorio al día.
- Certificado de VTV vigente.
-
Elementos del vehículo:
- Matafuego, balizas, cinturones de seguridad, luces bajas encendidas en rutas y autopistas, y casco homologado en motovehículos.
-
Condiciones de circulación:
- Número de ocupantes acorde a la capacidad del vehículo.
- Niños menores de 10 años en el asiento trasero con silla de seguridad.
Pago voluntario y consecuencias del impago
-
Beneficio del pago voluntario:
- Abonar dentro del período estipulado otorga un 50% de descuento sobre el valor mínimo de la multa.
-
Consecuencias del impago:
- Acumulación de intereses y recargos.
- Retención del carnet de conducir.
- Bloqueo de trámites vehiculares y posibles acciones judiciales.
Este aumento busca actualizar los valores acorde al incremento del 1,75% en el precio de los combustibles, previsto para el 3 de enero, y garantizar el cumplimiento de las normativas viales.