

El mercado inmobiliario argentino muestra signos de recuperación, y los bancos apuestan a fortalecer esta tendencia con el lanzamiento de créditos hipotecarios destinados a la compra de departamentos en pozo.
En la segunda mitad de 2024, los créditos hipotecarios comenzaron a recuperar dinamismo. Según datos del Banco Central, en octubre se incorporaron más de 2.300 nuevos deudores hipotecarios, marcando un récord respecto a los últimos cinco años. En la Ciudad de Buenos Aires, las transacciones con créditos pasaron de 150 en julio a casi 1.000 en noviembre.
El Banco Ciudad lanzó una línea de créditos UVA para financiar la compra de unidades en pozo o en etapas iniciales de construcción en la Ciudad de Buenos Aires. Los puntos más destacados son:
El sistema de amortización es el Francés, con cuotas debitadas automáticamente. Además, permite la cancelación anticipada sin penalidades.
Desde el lanzamiento de esta línea, el Banco Ciudad ya desembolsó $100.000 millones en créditos hipotecarios. Según desarrolladores, la apertura de importaciones y la estabilización de costos en materiales están impulsando la actividad constructiva. Si la inflación se mantiene controlada, 2025 podría ser un año clave para el sector, atendiendo la creciente necesidad de vivienda en el país.
Para más información sobre estos préstamos, visite: Banco Ciudad - Créditos Hipotecarios.