

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de los seis sectores relevados, solo dos mejoraron su actividad en la comparación anual, mientras que cuatro mostraron caídas.
En la comparación mensual, la actividad manufacturera creció un 3,9% en la medición desestacionalizada. Además, el uso de la capacidad instalada aumentó, pasando del 62,3% en octubre al 63,1% en noviembre.
Madera y muebles: Este sector fue el único que mostró un aumento anual, con un crecimiento del 6,4% en noviembre, aunque en el acumulado anual registra una caída del 10,5%.
Textil e indumentaria: La producción creció un 1,7% en noviembre en comparación con el mismo mes del año pasado, pero acumula una caída del 6,4% en los primeros once meses del año. La preocupación en este sector radica en la competencia de textiles importados y los altos costos que no permiten reducir los precios de venta.
Alimentos y bebidas: Registraron una caída del 1,8% anual en noviembre, con una mejora mensual del 3,7%. En el acumulado anual, el sector tiene una baja del 15%. A pesar de la mejora mensual, las industrias operaron con un 65,6% de su capacidad instalada, un aumento respecto a octubre.
Químicos y plásticos: Este sector experimentó una caída anual del 0,9% en noviembre, aunque mostró un repunte mensual del 7,8%. En lo que va de 2024, la producción acumuló una caída del 17%. Las industrias operaron con un 65% de su capacidad instalada.
Papel e impresiones: Fue el sector con el mayor retroceso, con una caída anual del 22,1% en noviembre, aunque mostró un pequeño aumento mensual del 1,5%. En el acumulado anual, el sector tiene una caída del 15,7%.