Según los resultados más recientes del Índice de Confianza Empresaria correspondiente al tercer trimestre de 2024, la incertidumbre económica deja de ser la principal preocupación entre los empresarios argentinos, cediendo paso a la creciente subida de los costos (energía, materia prima, salarios, entre otros).
Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina, interpretó los resultados del estudio como una muestra de optimismo, señalando que están alineados con la "esperanza de mejora".
En cuanto a las valoraciones sobre la situación económica del último año, el 46% de los empresarios consideró que la situación empeoró, el 37% afirmó que mejoró, y el 17% opinó que se mantuvo sin cambios. Sin embargo, un 80% estimó que la situación mejorará en los próximos 12 meses, mientras que solo el 7% prevé un empeoramiento.
En cuanto a la inflación anual 2024, los empresarios reestimaron sus expectativas a la baja, con una previsión del 100%, lo que representa una disminución de 24 puntos porcentuales respecto a sus estimaciones previas. Además, estiman que el tipo de cambio se ubicará en $1152.
El 25% de los encuestados mencionó que los mayores costos son su principal preocupación, seguidos de cerca por la incertidumbre económica (24%) y la dificultad de contratar, retener y capacitar personal (19%). Otros problemas mencionados incluyen temas financieros y dificultades relacionadas con el ritmo de crecimiento de las empresas.