El plenario de comisiones que analizará la propuesta se llevará a cabo el próximo miércoles a las 9:30, con la participación de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control de Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal, y Familias, Niñez y Juventudes. Se espera que el dictamen sea aprobado para habilitar el tratamiento en el recinto.
Este proyecto de ley, que comenzó a debatirse el 14 de mayo en una serie de reuniones informativas, ha avanzado lentamente, culminando el 13 de agosto con una primera ronda de análisis. Ahora, se retoma la discusión con el objetivo de obtener dictamen y llevar la propuesta al tratamiento en el Congreso en el corto plazo.
La presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, tiene como objetivo emitir el dictamen el mismo miércoles. Sin embargo, lograr este avance no será fácil, ya que se necesitará la firma de más de la mitad de los miembros de las cinco comisiones para aprobar el dictamen.
Entre los puntos más importantes del proyecto se encuentran:
Restricción de publicidades: El proyecto busca limitar la exposición de publicidades relacionadas con las apuestas y ciberapuestas, especialmente aquellas que podrían influir en sectores vulnerables de la población.
Regulación de la participación de figuras públicas: La ley también buscará regular la participación de referentes de la cultura y el deporte en plataformas de apuestas, limitando su promoción.
Control sobre los medios de pago: Otro aspecto clave será la limitación de los medios de pago que utilizan los menores de edad. En particular, se debatirá sobre el uso de tarjetas de crédito familiares asociadas a billeteras virtuales por parte de los jóvenes.
Este proyecto de ley tiene el potencial de generar un cambio importante en la regulación de las apuestas online y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.