De estos, tres pacientes se encuentran internados, mientras que el resto presenta una buena evolución clínica y está siendo asistido de forma ambulatoria.
Según un comunicado oficial del Departamento de Zoonosis, los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Las autoridades sanitarias señalaron que el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios locales fue un factor común en los casos de Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos. En Las Arrias, se informó que los casos estarían vinculados a alimentos elaborados en una faena domiciliaria.
En colaboración con los municipios de las localidades afectadas, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, SENASA y la Secretaría de Alimentos, el Ministerio de Salud está llevando adelante investigaciones.
Las autoridades enfatizaron la necesidad de evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria. Además, sugirieron que, en caso de poseer alimentos de elaboración casera o de procedencia dudosa, se interrumpa su consumo y se los reserve para ser retirados por el área de bromatología correspondiente.