La medida ha sido bien recibida por los principales referentes del ecosistema cripto, quienes la consideran un avance esencial para el crecimiento formal y seguro de este mercado en expansión.
Durante la reciente edición de LaBitConf, los actores más destacados del ámbito cripto en Argentina analizaron el presente del sector. Coincidieron en que la regulación de las criptomonedas representa una oportunidad para formalizar un espacio que ha crecido considerablemente en los últimos años. La normativa, que requiere la inscripción de las plataformas de servicios de activos virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF), introduce tanto desafíos como nuevas oportunidades para estas empresas.
Además de apostar por la regulación, el Gobierno lanzó una consulta pública para recoger opiniones de diversos actores, incluyendo empresas tecnológicas, representantes de la sociedad civil y ciudadanos interesados.
Según un informe reciente de Chainalysis, Argentina lidera en adopción de criptomonedas en América Latina, superando a Brasil en volumen de transacciones y valor transferido. Impulsada por la volatilidad económica y una alta inflación, la adopción de activos digitales ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un volumen operado estimado en 91.100 millones de dólares entre junio de 2023 y junio de 2024. Las stablecoins, Bitcoin y otras monedas digitales han visto un aumento significativo en este período, lo que destaca el impacto de las criptomonedas en el panorama financiero del país.