A través de la Licitación Pública N° 50-0004-LPU24, el organismo gastó un total de $15.480.000, lo que representa un sobreprecio del 90% en comparación con los precios de mercado.
El INASE justificó la adquisición en su expediente N° EX-2024-23725031, argumentando que la inversión busca proporcionar “bebidas calientes al personal” para fomentar un “ambiente agradable” durante la jornada laboral y en eventos como reuniones y capacitaciones. También mencionó que el servicio cumpliría con “normas de protocolo y ceremonial” y ayudaría a “optimizar el tiempo laboral” al evitar que los empleados deban salir a buscar refrigerios.
La adjudicación recayó sobre la empresa SALTSUR S.A., que ofreció las máquinas automáticas marca Necta Koro modelo espresso a un precio unitario de $2.580.000 cada una. Esta operación fue aprobada formalmente el 24 de julio de 2024, y su duración contractual es de seis meses. Entre los funcionarios responsables de la aprobación están Leandro Gregorio, Diego Reinaldo Franz, y Claudio Dunan, presidente del INASE.
La controversia ha estallado principalmente por el precio unitario pagado por cada máquina, que contrasta drásticamente con el valor en el mercado. En plataformas de venta como MercadoLibre, el mismo modelo se ofrece a un precio promedio de $1.326.900, lo que evidencia un notable sobreprecio que plantea serias dudas sobre la transparencia de la operación.
Adicionalmente, el contrato incluye una cláusula que permite un aumento del 20% en el presupuesto, lo que podría llevar el gasto total a más de $18 millones si se ejerce dicha opción.
En un contexto económico delicado, la justificación de esta compra ha sido cuestionada por su prioridad y conveniencia. Un analista del sector público destacó: “La transparencia en los procesos de compra pública es fundamental para la legitimidad del Estado. Es alarmante destinar recursos a gastos de dudosa prioridad cuando hay necesidades urgentes en áreas críticas.” La situación pone en relieve la necesidad de una gestión más rigurosa de los fondos públicos, especialmente en tiempos de crisis.