Entre enero y septiembre de 2024, las ventas en el mercado interno acumularon una caída del 9,5% en comparación con el mismo período de 2023. En total, se vendieron 193.430.327 kilos, frente a los 211.913.639 kilos del año pasado. Esta contracción implica que el consumo per cápita disminuyó aproximadamente 404 gramos.
Los secaderos recibieron 968.057.487 kilos de hoja verde, marcando un récord histórico. Esta alza se explica por la mejora en las precipitaciones, que incrementó el rendimiento de los yerbales, generando 118 millones de kilos más que en 2023. Sin embargo, el aumento de la oferta ha causado una caída en los precios de la yerba, que se ubican por debajo de los niveles del año pasado.
A diferencia del mercado interno, las exportaciones de yerba mate crecieron 2.678.159 kilos respecto al año pasado. Si se mantiene este ritmo, se espera alcanzar 42 millones de kilos exportados para fin de año.
Ante el excedente de producción y la baja en los precios, el sector yerbatero prevé que los productores reduzcan su volumen de cosecha en las próximas campañas para evitar una nueva caída en el precio de la materia prima y preservar su valor en el mercado.