El ministro de Economía señaló que Noruega y Suecia son los modelos conocidos y exitosos en cuanto a la implementación de una moneda digital pero señaló que en la región, países como Brasil ya están implementando la medida.
La intención del ministro es que el proyecto salga a la par con el de blanqueo de capitales que ya tiene dictamen en Diputados pero aún no cuenta con los votos para ser tratada. Se vendrá "una ley de blanqueo que nos permita que aquellos que tienen dinero en el exterior lo puedan traer y usar libremente sin nuevos impuestos", explicó, y afirmó que la oposición "no quiere votar" en el Congreso nacional ese blanqueo de capitales que propongo para que no se sepa quiénes son los ciudadanos que tienen cuentas en Estados Unidos, a partir de un acuerdo sellado entre ese país y Argentina".
La Moneda Digital Argentina que promueve @SergioMassa facilitará las operaciones digitales generando oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas.
— Frente Renovador (@FrenteRenovador) October 3, 2023
Mejor economía, menos impuestos. #MejorParaLaArgentina❤️🇦🇷.
🔗 https://t.co/tfWp4thDOv pic.twitter.com/P9SOFQbcOf
Massa detalló que su iniciativa de blanqueo de capitales está acompañada con un acuerdo sellado con EEUU que le permite a la argentina "el acceso a toda la información de los que tienen cuenta" en el país del Norte y, por eso, -dijo- "hay muchos (legisladores) que no quieren".