En primer lugar se reunió con el gerente de la Cooperativa “La Segunda”, Federico Denegri, donde hablábamos de la importancia que tiene la entidad para la vida de los “dulcenses” y la preocupación por tener un lugar para depositar los residuos fitosanitarios. Además se planteó la posibilidad de futuras inversiones que traerán mejoras sustanciales para el pueblo, a través de un proyecto ambicioso, pero posible de realizar.
Luego en las instalaciones del Club de Pesca, mantuvo un encuentro con Leonardo Prado, presidente de la Sociedad de Fomento de La Dulce, Antonio Ciancaglini, presidente de la Cooperadora de la Escuela N°5 y Gustavo Martínez, también integrante de ésta última, que nos comentaban lo difícil que se les haya llevar adelante sus instituciones, ya que el estado, en todos sus estamentos, municipal, provincial y nacional están ausentes, teniendo que ser ellos mismos, junto al grupo de colaboradores, quienes las saquen adelante.
Por último se realizó una recorrida por las calles de Nicanor Olivera charlando con los vecinos quienes comentaron el abandono que sufren de parte del gobierno de Arturo Rojas, a tal punto de “no sentirse parte del distrito”. Vamos a recuperar la confianza de la gente del interior, recuperando valores, apostando al trabajo y cuidándolos, no como en estos momentos que se sienten desolados, desprotegidos y con mucha tristeza.
Lo vamos hacer, porque será a “todo o nada”, y sí no es todo, que sea nada.