En el marco del segundo aniversario del balotaje que lo llevó a la presidencia, Javier Milei se reunió con empresarios en las oficinas de la Corporación América (conglomerado de Eduardo Eurnekian) para trazar la hoja de ruta de su programa de gobierno.
La frase más llamativa del encuentro fue la promesa de un crecimiento exponencial para el país:
"Si hacemos las cosas bien, el mundo podría hablar de ‘crecer a tasas argentinas’ por los próximos años. Este ritmo de crecimiento significaría duplicar el PBI cada siete años."
El Presidente utilizó el encuentro para destacar el hito de su asunción como el "primer presidente liberal libertario de la historia... no solo local, sino del mundo". Luego, repasó la magnitud de su gestión y el futuro inminente:
Reformas Realizadas: Afirmó que, en veinte meses, su administración impulsó 10.000 reformas y señaló que aún quedan por digitalizar 600.000 decretos.
Apoyo Empresarial: Pidió explícitamente el "acompañamiento" del sector corporativo para sostener las próximas iniciativas, señalando que "no hay nada mejor para un trabajador que un empresario" (y viceversa).
Advertencia Final: Milei prometió que el respaldo político obtenido lo habilitará a acelerar el programa económico: "Abróchense los cinturones porque van a haber muchas más reformas".
El mandatario detalló los puntos clave en los que su equipo se enfocará para las próximas discusiones legislativas:
Aprobación del Presupuesto 2026.
Reformas en Materia Tributaria.
Reformas en Materia Laboral.
Reformas de Seguridad.