La causa se centra en un supuesto "esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas" que derivó en la defraudación al Estado.
Mecanismo: El fiscal Picardi sostiene que se utilizó el sistema informático SIIPFIS como una herramienta de "aparente transparencia" para instrumentar las maniobras.
Origen: La investigación se inició tras la difusión de audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas en la compra de medicamentos para los adheridos al Programa Incluir Salud.
Otros Imputados: El fiscal también convocó a indagatoria a una extensa lista de personas vinculadas al caso, incluyendo a Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, y Daniel María Garbellini, entre otros.
La defensa de Spagnuolo, a cargo del abogado Mauricio D’Alessandro, ha intentado desvincular a su cliente de las pruebas iniciales.
En un escrito presentado la semana pasada, la defensa aseguró que los audios que impulsaron la causa "no eran reales" y sugirió que podrían haber sido generados mediante inteligencia artificial.
La declaración de hoy será un momento crucial para el avance de la investigación que busca esclarecer la ruta del dinero y los alcances de la presunta asociación ilícita en la ANDIS.