El caso se centra en los pagos de juicios por un incendio ocurrido en 2009 en el predio de disposición final de residuos, concesionado a la empresa Servicios Ambientales Necochea SA.
Responsabilidad Determinada: Las sentencias definitivas de los juicios (iniciados por propietarios de campos lindantes) asignaron una responsabilidad del 80% a la empresa privada y solo el 20% a la Municipalidad de Necochea.
El Desvío de Fondos: A pesar de la sentencia, el Tribunal constató que la comuna, durante los ejercicios 2021, 2022 y 2023, asumió la TOTALIDAD de los pagos (capital, intereses y honorarios de abogados y peritos).
La Omisión: La gestión municipal no intimó a la empresa Servicios Ambientales a pagar su 80% de la condena.
El Tribunal detalla que la municipalidad abonó sumas millonarias, con pagos significativos que superaron ampliamente lo que le correspondía por ley.



El secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilatis Giovazzino, argumentó que, ante la víctima, la Municipalidad era solidariamente responsable por el 100%. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas subraya que, si bien esto puede ser cierto, la gestión no promovió con suficiente diligencia el recupero del 80% pagado de más a la empresa.
Acciones Tardías: Recién después de las observaciones del Tribunal, la Municipalidad inició procesos de repetición (Acción de Reembolso) ante el juzgado Contencioso Administrativo de Necochea.
Dura Advertencia: El Tribunal recomendó seguir de cerca estos procesos hasta lograr la devolución y advirtió que, de no hacerlo, se determinarán los funcionarios responsables por omisión.
El fallo apunta a una gestión poco rigurosa con deficiencias en el manejo del erario público, poniendo en debate la responsabilidad administrativa del intendente Arturo Rojas y su equipo legal en la protección de los fondos municipales.