Desde el anuncio de su nombramiento, Santilli ha mantenido reuniones clave con líderes provinciales, cumpliendo con el eje de gestión que anunció que priorizará: el diálogo con las provincias.
Reuniones Sostenidas: Se encontró con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
Próximos Encuentros: Tiene pendientes reuniones con Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan).
Tras su reunión, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó el compromiso de la gestión de Milei con la eliminación de las retenciones al petróleo en su provincia y la discusión del Presupuesto 2026, manifestando la convicción de consolidar acuerdos a mediano y largo plazo para impulsar reformas estructurales.
A pesar de priorizar el diálogo federal, Santilli confirmó que no se reunirá con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El funcionario criticó públicamente lo que considera un "doble discurso" por parte del mandatario provincial, señalando su oposición a diversas políticas del Gobierno Nacional.
Santilli sobre Kicillof: "Me aturde el doble discurso de Kicillof, no votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a las leyes de Reincidencia y Reiterancia, no adhirió a Ley Antimafia. ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?"
Se espera la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, así como familiares y amigos del flamante ministro. También está confirmada la asistencia de Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados.