Según expertos de la City porteña, el Tesoro norteamericano habría realizado ventas de dólares por más de USD 100 millones para comprar pesos y evitar que el tipo de cambio continuara su disparada.
La inusual participación de EE. UU. logró mantener la estabilidad, al menos momentáneamente:
Dólar Oficial: Se mantuvo estable en $1.515 en el Banco Nación.
Dólar Mayorista: Se ubicó en $1.489, levemente por debajo del cierre del martes.
Volumen Operado: El mercado mayorista registró un volumen inusualmente alto de casi USD 800 millones operados, con más de USD 900 millones en futuros.
Según informes de Bloomberg, la operación se habría realizado a través de bancos como JPMorgan y Citi, actuando bajo órdenes del Tesoro de EE. UU.
Se estima que la intervención de este miércoles se suma a otras previas, totalizando una inyección de unos USD 1.000 millones de los USD 20.000 millones previstos en el swap firmado con el Banco Central.
A diferencia del martes, el Banco Central argentino no intervino en la jornada, y las reservas se mantuvieron en USD 40.570 millones.
En el plano político-económico, el ministro Luis Caputo reiteró ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba que no habrá cambios en el esquema económico tras las elecciones del domingo, manteniendo el régimen de bandas cambiarias.