El Banco Central de la República Argentina (BCRA), presidido por Santiago Bausili, anunció formalmente la firma de un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta US$20.000 millones.
Según el comunicado oficial del BCRA, el principal objetivo del acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, poniendo especial énfasis en:
Preservar la estabilidad de precios.
Promover un crecimiento económico sostenible.
La entidad destacó que estas operaciones permitirán al BCRA "ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible", fortaleciendo la liquidez de sus reservas internacionales.
Aunque la información difundida no precisa detalles esenciales como tramos, plazos o tasas de interés del acuerdo, su ratificación busca enviar una señal de confianza a los inversores. El principal objetivo es mostrar que Argentina contará con los fondos necesarios para afrontar los abultados vencimientos de deuda en moneda extranjera de los próximos meses.
Este respaldo, que busca impulsar una baja del Riesgo País y facilitar el regreso del país a los mercados de deuda, se da tras intervenciones previas del Tesoro estadounidense en el mercado de cambios. No obstante, el BCRA concluyó que este acuerdo es parte de una "estrategia integral" para reforzar la política monetaria y responder ante episodios de volatilidad.