Además, anticipó que se realizarán anuncios importantes tras la cumbre que mantendrá el presidente Javier Milei con su par de los Estados Unidos, Donald Trump.
Caputo fue claro respecto a la política monetaria posterior a las elecciones:
“El esquema cambiario sigue exactamente igual, siguen el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará dentro de las bandas. Tampoco habrá convertibilidad después del 26 de octubre”, afirmó en declaraciones televisivas.
El ministro explicó que la dolarización, aunque podría ser una alternativa favorable, no es viable en el corto plazo debido a la falta de reservas: “Puede ser una alternativa que favorezca al país, pero tenés que tener los dólares suficientes. Nosotros creemos que no tenemos los dólares suficientes para asegurar una dolarización exitosa”.
Caputo también se refirió a la reciente asistencia financiera prometida por Estados Unidos, calificándola como la noticia económica argentina "más importante desde que yo tengo uso de razón".
El ministro remarcó la trascendencia del apoyo estadounidense:
“La potencia más grande del mundo nos dijo que van a hacer lo que sea necesario y más para que nos vaya bien. Que si seguimos este camino económico va a hacer lo que esté a su alcance para que a Argentina le vaya bien”, destacó.