En una entrevista realizada en el Palacio Legislativo de Uruguay en abril de 2018, en el marco de la presentación de un libro de Laje y Márquez, Laurta expuso un discurso que atacaba directamente las leyes de protección a la mujer.
El punto más controversial de sus declaraciones fue su crítica frontal a la ley integral de violencia de género, asegurando que eliminaba garantías constitucionales para los hombres.
"Nos quita a nosotros el derecho a la presunción de inocencia. Los hombres ya no tenemos presunción de inocencia, con solamente una denuncia ya empezamos a ser castigados por el sistema", sentenció Laurta.
El ahora detenido por el asesinato de su expareja y exsuegra argumentó que una simple denuncia de acoso sexual o violencia de género podía hacer que un hombre "puede terminar en un calabozo sin que se siga el debido proceso".
En la misma entrevista con Radio Contenidos, Laurta se despachó contra la "ideología de género y el tema del feminismo, de los lobbies LGBT", a los que acusó de articular su trabajo sobre la sociedad a través de organismos internacionales y partidos políticos.
Además, aseguró que el Estado ejerce una "discriminación" directa contra los varones. Puso como ejemplo el caso de un padre en situación de calle que, según él, no recibió ayuda institucional del Ministerio de Desarrollo Social uruguayo por su condición de varón, argumentando que si hubiera sido una mujer "hubiera sido protegida y hubiera tenido un refugio".
Hoy detuvieron a Pablo Laurta, que se escapaba a Uruguay con su hijo secuestrado después de asesinar a su ex pareja y a su suegra. Quién es este Laurta? Es el organizador de los encuentros de "Varones Unidos" a los que iban como expositores dos de los principales ideólogos de… pic.twitter.com/JF1dJumRVh
— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) October 13, 2025