Federico Andrés Machado ("Fred"), empresario aeronáutico de Carmen de Patagones investigado en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude, solicitó ser reconocido como refugiado en Argentina ante la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) en diciembre de 2021.
Machado sostiene que es "perseguido" por el gobierno de EE. UU. y denuncia "violaciones sistemáticas de derechos humanos" contra imputados, particularmente latinoamericanos, en causas federales de drogas.
Puntos Centrales del Pedido de Refugio:
Ausencia de Juicio Justo: Afirma que no tiene garantías de un "juicio justo" en EE. UU. y que fue forzado a "cooperar" bajo amenaza de prisión perpetua.
"Extorsión": Asegura que su "cooperación" con agentes de Homeland Security y el fiscal se transformó en "extorsión" y "tormento psicológico", incluyendo pedidos de simular conversaciones "guionadas" con inversores.
Contexto Personal: Invoca su larga residencia en EE. UU., su matrimonio con una ciudadana de ese país y un hijo estadounidense para apelar a una interpretación amplia del derecho de refugio.
Respaldo Médico: Adjunta certificados médicos y psiquiátricos que refieren depresión y estrés postraumático ante el riesgo psíquico de ser enviado a EE. UU.
La fiscalía de Texas, por su parte, acusa a Machado de integrar una conspiración internacional ligada a fraude con aeronaves y tráfico de estupefacientes, centrando el caso en su relación con el fideicomiso de aviación Wright Brothers Aircraft Title.
El expediente judicial de Texas contiene un registro contable clave: un egreso (wire out) del 1 de febrero de 2020 por US$ 200.000 a nombre de José Luis Espert.
Este documento, que forma parte del "libro mayor" del fideicomiso, fue aportado por el equipo de Juan Grabois en una denuncia por lavado de activos en Argentina.
Además, se señalan huellas materiales del vínculo durante la campaña 2019 de Espert, como el uso de aeronaves facilitadas por Machado (el candidato posó frente al Bombardier Challenger N28FM) y una Jeep Grand Cherokee (vinculada al círculo del empresario).