A través de un mensaje en redes sociales, la dirigente detalló el destino de esos fondos:
Blanqueo de 32.500 millones de dólares.
Dos cosechas extraordinarias por 35 mil millones.
Construcción de un gasoducto por 7 mil millones.
Préstamo del FMI por 25 mil millones.
López señaló que, a pesar de estos recursos, el Gobierno se niega a pagar "las prestaciones básicas para las personas con discapacidad". La candidata criticó la implementación de un nuevo "dólar soja" y advirtió que, sin un programa macroeconómico consistente, esta medida solo derivará en más "timba financiera".
"Para los que fugan, todo; para los especuladores, todo; para jubilados y personas con discapacidad, nada", afirmó López, quien concluyó que "la cuenta la pagan los argentinos y las argentinas de a pie, en el partido más desigual: Timba 100 mil palos verdes, argentinos 0".
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Quemaron 100 mil millones de dólares: blanqueo, dos cosechas récord, gasoducto y FMI. Sin sequía. Todo a la timba.<br>👉 Para los que fugan, TODO.<br>👉 Para jubilados y personas con discapacidad, NADA.<br><br>El partido más desigual:<br>TIMBA 100 MIL PALOS<br>ARGENTINOS 0</p>— Jimena López (@MaJimenaLopezOk) <a href="https://twitter.com/MaJimenaLopezOk/status/1970132738012320168?ref_src=twsrc%5Etfw">September 22, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>