La caída de los bonos Globales fue generalizada, con bajas de hasta el 4,4%, como fue el caso del Global 41. Los analistas del mercado atribuyen este movimiento a la percepción de que el gobierno de Javier Milei perdió capacidad para imponer su agenda legislativa, lo que genera incertidumbre sobre la sustentabilidad de su programa económico.
El rechazo a los vetos a la ley de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, sumado a la aprobación de iniciativas que implican mayor gasto público, aumentó las dudas de los inversores. Según un informe de Grupo SBS, estas derrotas legislativas, que ahora pasarán al Senado, complican la construcción de consensos necesarios para el futuro del plan económico.
Analistas como Pablo Repetto, de Aurum Valores, señalan que la fragilidad política del oficialismo después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y la falta de reacción para contrarrestar ese impacto son las principales causas del debilitamiento. Repetto advirtió que el futuro económico del país luce "mucho más turbulento" que hace unos meses.