La moción, impulsada por el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman, fue aprobada a mano alzada. La medida busca sortear la parálisis de las comisiones controladas por el oficialismo, que bloqueaban los proyectos de la oposición.
La interpelación a Karina Milei se basa en grabaciones atribuidas al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en las que se sugiere que la secretaria general de la Presidencia recibía un 3% de coima de laboratorios a través de un circuito de recaudación articulado por la Droguería Suizo Argentina.
La Justicia, a cargo del juez Sebastián Casanello, ya ordenó allanamientos y secuestró celulares a Spagnuolo y a los dueños de la droguería, la familia Kovalivker. Durante los operativos, uno de los hermanos fue detenido con una importante suma de dinero, mientras que el otro logró escapar. La investigación también involucra a Daniel Garbellini y al asesor presidencial Eduardo "Lule" Menem, quienes supuestamente controlaban el flujo de sobornos.