La presidenta del ente portuario, Jimena López, presentará la iniciativa que responde a más de una década de reclamos por parte del sector pesquero local. El proyecto busca recuperar la competitividad perdida frente a otros puertos, como el de Mar del Plata, y optimizar las condiciones de trabajo en la terminal.
La obra incluye diversas intervenciones estratégicas diseñadas para mejorar la capacidad y eficiencia del puerto:
Modernización del Muelle 7: Se ampliará su capacidad para agilizar la descarga y reducir los costos operativos.
Nuevo muelle de amarre: La construcción de un muelle de 160 metros permitirá que hasta dos buques operen de forma simultánea.
Complejo Industrial Pesquero: Se crearán modernas instalaciones con cámaras frigoríficas y sistemas de descarga eficientes para el almacenamiento y procesamiento de productos pesqueros.
Varadero para reparaciones: Un nuevo espacio con un sistema de "air bag" facilitará el mantenimiento y reparación de buques.
Centro de capacitación: Se desarrollará un área de formación técnica para la mano de obra especializada que demandará el sector.
Uno de los puntos clave del proyecto es su impacto en el empleo. Durante la etapa de construcción se crearán 350 puestos de trabajo directos, y una vez finalizada la obra, se estima que se generarán 250 empleos permanentes en las nuevas instalaciones.
De concretarse, esta inversión podría marcar un antes y un después en la industria pesquera local, consolidando a Puerto Quequén como un pilar fundamental para la economía de la región.