La Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica había sido aprobada por el Senado hace dos semanas con un amplio consenso: 62 votos a favor y solo 8 en contra. La iniciativa se basaba en la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la cual garantiza el derecho a la salud integral.
El texto de la ley vetada preveía destinar más fondos a la salud pediátrica, una recomposición salarial para los profesionales del sector y la derogación de la resolución 2109/2025, que había modificado el sistema de residencias médicas.
El veto fue publicado en el Boletín Oficial y ahora la ley será devuelta al Congreso de la Nación, donde ambas cámaras podrán decidir si insisten en su aprobación y anulan el veto presidencial.