Según fuentes judiciales, los audios, que habrían sido grabados entre agosto y octubre de 2024, fueron aportados en un pendrive por el periodista Mauro Federico y ya están siendo analizados por el fiscal Franco Picardi.
En las grabaciones, se escucha supuestamente a Spagnuolo hablar de un presunto esquema de sobornos, en el que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían porcentajes a laboratorios para luego pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional.
La investigación, a cargo del fiscal Picardi y del juez federal Sebastián Casanello, también avanza con el análisis de la documentación y los dispositivos electrónicos secuestrados en los allanamientos a las sedes de la ANDIS. Se busca determinar si hubo sobreprecios en las compras de medicamentos que pudieran encubrir el pago de sobornos.
En el caso de Diego Spagnuolo, quien ya designó a dos abogados para su defensa, la Justicia ordenó el análisis de la información extraída de su celular. Los peritajes también continúan sobre los teléfonos de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina.