En un comunicado publicado en sus redes, Lule Menem negó de manera tajante las acusaciones de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, quien lo menciona en audios como uno de los beneficiarios de los "retornos" exigidos a laboratorios. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis", afirmó. También aseguró que no habló sobre el tema con Karina Milei ni con el presidente Javier Milei, a quienes defendió. "No dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados", agregó.
Comunicado:
— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025
Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es…
Por su parte, el primo de Lule, Martín Menem, reforzó la postura oficial en una entrevista televisiva. "Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y por Lule Menem", sentenció, minimizando las visitas de Spagnuolo a la Quinta de Olivos. Justificó que el exfuncionario iba los domingos y "escucha música clásica" con el Presidente.
Martín Menem planteó que la difusión de los audios es una "operación monumental" que busca ensuciar al Gobierno a solo dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Si bien no pudo asegurar la autenticidad de las grabaciones, sí fue categórico al afirmar que su contenido es "absolutamente falso".
Con el avance de la investigación judicial, que ya secuestró los teléfonos de Spagnuolo y de los directivos de la Droguería Suizo Argentina, y la detención del exfuncionario, el Gobierno busca controlar el daño con una estrategia centrada en la defensa y en la denuncia de una supuesta operación en su contra.