En declaraciones a CNN Radio, Francos fue claro al afirmar: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Creo que son temas que tiene que investigar la Justicia". No obstante, aclaró que, personalmente, cree "en la inocencia de Karina Milei y de ‘Lule’ Menem".
La respuesta de Francos se da tras el despido "preventivo" de Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, quien apareció en las grabaciones. El ministro coordinador justificó la decisión del presidente Javier Milei, señalando que se tomó "en virtud de lo que había trascendido públicamente, en virtud de que hay una investigación judicial sobre el tema". Francos agregó que espera que Spagnuolo sea convocado por el juez para "ratificar los dichos que aparecieron en unos audios que la verdad yo no sé de dónde salen".
El escándalo estalló tras la difusión de una serie de grabaciones en el programa Data Clave donde supuestamente se escucha a Spagnuolo, removido de su cargo este miércoles, hablar de un entramado de coimas. Los audios exponen cómo operadores de la ANDIS habrían solicitado dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, a cambio de facilitarles contratos oficiales.
Consultado sobre el término "desplazamiento preventivo", Francos aclaró que en términos administrativos, "limitar las funciones es cesar en las funciones". La remoción de Spagnuolo, quien además era amigo personal y abogado del presidente Milei, ha generado un fuerte revuelo político y ha puesto la mira de la Justicia sobre el organismo.