Bajo el lema “Por una Argentina sin armas, para una Argentina sin violencia”, la movilización se suma a la campaña que busca alertar sobre los riesgos del Decreto 445/2025, que flexibiliza el acceso a las armas de fuego. Este decreto reemplaza a la ANMaC por el antiguo RENAR, reduce sus funciones a tareas registrales, baja la edad mínima para acceder a armas y permite la portación de armas semiautomáticas para civiles.
Desde la RAD, señalan que "una sociedad armada no es más segura, sino más peligrosa" y alertan que esta flexibilización pone en riesgo vidas, especialmente de mujeres y jóvenes. Como dato alarmante, recuerdan que casi el 25% de los femicidios en Argentina se cometen con armas de fuego, muchas de ellas legales, demostrando que facilitar su acceso incrementa la violencia.
El encuentro tendrá un perfil cultural y emotivo, con la participación de la banda necochense El Plan de la Mariposa, que acompañará la jornada con música. El evento busca reforzar el sentido de memoria y compromiso social. Freddy Marcenac, que este martes hubiera cumplido 38 años, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia armada en el país.
Con la consigna “Más armas, más muertes: un retroceso que Argentina no puede permitirse”, los organizadores llaman a la ciudadanía a unirse a esta jornada de memoria y reflexión, para proteger la vida y reforzar los consensos democráticos en torno a la paz y el desarme.