Según periodistas que se encontraban en el campo de juego, la caída no habría sido accidental. Afirmaron haber visto "gente que se tiró de la tribuna, y otra a la que tomaron e hicieron caer", lo que sugiere una agresión directa en medio del violento enfrentamiento.
El encuentro, que estaba igualado 1-1 en el marcador, se detuvo por una escalada de violencia que las autoridades no pudieron controlar. Los incidentes se desataron por la siguiente secuencia:
El origen: Los disturbios comenzaron cuando hinchas de la U. de Chile, ubicados en la tribuna alta, robaron y quemaron una bandera de la parcialidad local. Además, arrojaron todo tipo de proyectiles, incluyendo un hierro de más de un metro de largo, hacia la tribuna de Independiente.
El pedido de la "barra": Ante la agresión y la falta de respuesta policial, los hinchas de Independiente comenzaron a cantar pidiendo la intervención de su propia barra brava para "defenderlos".
La escalada: La llegada de la barra de Independiente "agravó los problemas", desatando corridas y agresiones masivas contra los hinchas chilenos. Fue en este contexto de violencia extrema que se produjo la trágica caída del simpatizante.
Falta de seguridad: En los momentos más críticos, se destacó la notoria ausencia de la Policía, lo que dejó a los hinchas a su suerte y facilitó la brutalidad de los enfrentamientos dentro de la tribuna.
El partido fue suspendido por el árbitro, pero el resultado deportivo quedó completamente opacado por la brutalidad de los incidentes, las impactantes imágenes de la caída y los serios cuestionamientos al operativo de seguridad.
😱🎥 ¡TERROR EN AVELLANEDA! Un hincha de la U. de Chile cayó al vacío en plena batalla campal durante el partido vs. Independiente.
— DataeNe (@data_ene) August 21, 2025
El video viral muestra la escalada de violencia en las tribunas. El partido de #CopaSudamericana se suspendió. pic.twitter.com/yvdbvGjD7Q