La noticia, que se difundió durante la madrugada de este jueves, llega horas después de que se hicieran públicos audios donde Spagnuolo supuestamente confirma la exigencia de coimas a laboratorios para acceder a contratos con el Estado, mencionando a figuras cercanas al presidente como Karina Milei y Martín "Lule" Menem.
Según el comunicado de la Vocería Presidencial, la destitución de Spagnuolo es una medida "preventiva" tomada "frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral".
Con la salida de Spagnuolo, el Gobierno anunció que la Agencia Nacional de Discapacidad será intervenida por el Ministerio de Salud, que encabeza el ministro Mario Lugones. El objetivo, según el comunicado oficial, es "garantizar su normal y correcto funcionamiento" mientras se designa un nuevo responsable para el organismo. Se espera que el nombre del interventor sea anunciado en las próximas horas.
La decisión del presidente Milei de remover a su amigo y funcionario se da poco después de que la oposición en la Cámara de Diputados, con Esteban Paulón y Leandro Santoro a la cabeza, presentara pedidos de interpelación y cuestionamientos formales contra Spagnuolo por el contenido de las grabaciones.