En los audios, se escucha a Spagnuolo, amigo y abogado personal del presidente Javier Milei, asegurar que habría dialogado con el mandatario. "Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita?", se lo oye preguntar, buscando orientación: "Javi, qué hago".
Lo más grave es que, según los dichos del funcionario en las grabaciones, en estos presuntos negociados participarían Karina Milei y Martín "Lule" Menem, quienes recibirían "de medio palo para arriba de medicamentos por mes".
Cabe recordar que, un año atrás, una investigación periodística ya había vinculado a la ANDIS con compras millonarias de medicamentos a una droguería ligada al actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En esa oportunidad, se denunciaron adquisiciones por más de 27 mil millones de pesos, lo que ya había encendido las alarmas por posibles irregularidades.
Según Spagnuolo, la empresa Suizo Argentina sería la encargada de ejecutar los contratos y de cobrar un retorno del 8%, el cual luego se repartiría entre distintos actores políticos. En los audios difundidos, el director de ANDIS afirmaría: "De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia". Allí también menciona que Karina Milei recibiría un 3% de ese total, mientras que otro porcentaje se "perdería" en la operatoria.
Las filtraciones adquieren aún más gravedad debido a la cercanía de Spagnuolo con el presidente Milei. La revelación de estos audios abre un nuevo frente de tensión en la Casa Rosada y suma presión a una gestión que ya enfrenta fuertes cuestionamientos por el manejo de áreas sensibles del Estado.