La Tesla Cybertruck se ofrece en dos versiones, ambas equipadas con baterías de 123 kWh:
All-Wheel Drive: Cuenta con un motor eléctrico en cada eje, entregando 600 caballos de fuerza y 1.008 Nm de torque. Su autonomía alcanza los 550 kilómetros.
Cyberbeast: También con un motor eléctrico en cada eje, esta versión eleva la potencia a 845 caballos de fuerza y 1.396 Nm de torque, con una autonomía de 510 kilómetros.
Ambas versiones disponen de tracción en las cuatro ruedas.
Lo más destacado de la Cybertruck son sus prestaciones bestiales. La versión All-Wheel Drive acelera de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, mientras que la Cyberbeast lo hace en tan solo 2.6 segundos. La velocidad máxima es de 180 km/h para la All-Wheel Drive y 210 km/h para la Cyberbeast.
Sin embargo, su diseño y concepción filosófica la convierten en una de las pick-ups más controversiales de la historia.
Es importante señalar que esta no es una importación oficial de Tesla Motors en Argentina, ya que la marca no cuenta con representante directo en el país. Black Saphire es un importador privado que se aventura a ofrecer estos vehículos, aprovechando la reciente normativa de homologaciones simplificadas decretada por el Gobierno.
El servicio de postventa y la garantía son provistos directamente por el importador, Black Saphire, ya que no se cuenta con la red de servicios y garantía oficial de Tesla. Los sistemas de manejo autónomo no están disponibles en Argentina. De serie, la Cybertruck incluye un cargador de emergencia de carga lenta y los tótems de carga doméstica.
Los precios de la Tesla Cybertruck en Argentina oscilan "entre 250 mil y 300 mil dólares" para ambas versiones, All-Wheel Drive y Cyberbeast. La garantía no fue informada.
#EstoPasaAhora
— Motor1.com Argentina (@Motor1argentina) August 14, 2025
🔹La Plata (BsAs): La Aduana liberó las primeras dos pick-ups Tesla Cybertruck para clientes argentinos.
🔹Las vende el importador Malek Fara.
🔹Más: https://t.co/Fe3XpvIMjI https://t.co/JhJ2CHsQXe pic.twitter.com/8QlTHaMHP1