Esta innovadora formulación, que incluso podría aplicarse de forma nasal, ya ha sido patentada en Estados Unidos y Brasil, abriendo una nueva vía en la lucha contra esta enfermedad respiratoria.
La vacuna, impulsada por el equipo dirigido por la doctora Daniela Hozbor, se basa en vesículas de membrana externa (VME) derivadas de la bacteria Bordetella pertussis, el agente causante de la tos convulsa o coqueluche.
La doctora Hozbor explicó las ventajas de esta nueva formulación: “La vacuna que hemos logrado formular y aplicar por la vía nasal no solamente lleva a una protección contra la enfermedad severa en modelo animal, sino que también permite reducir la colonización en las vías respiratorias superiores y, así, disminuir la transmisión de la enfermedad”.
A pesar de la existencia de vacunas eficaces, en las últimas décadas se ha observado un resurgimiento de la tos convulsa, incluso en poblaciones vacunadas. Los expertos atribuyen este fenómeno a que la inmunidad natural o la inducida por las vacunas actuales no es duradera y no previene completamente la transmisión.
“En todos los casos, y de manera muy robusta, obtuvimos resultados que muestran a las VME como un excelente candidato vacunal de tercera generación, que superan las debilidades de las vacunas actuales”, afirmó Hozbor, destacando el potencial de esta nueva herramienta.
La tos convulsa puede afectar a personas de todas las edades, pero son los bebés sin esquema completo de vacunación quienes presentan la mayor vulnerabilidad. “En general, el 50% de los bebés menores de un año que se infectan necesitan atención médica”, señaló Hozbor, advirtiendo además que 1 de cada 100 casos puede ser mortal.
Actualmente, en Argentina se aplica un esquema de vacunación con varias dosis y refuerzos durante la infancia y la adolescencia, así como en embarazadas y personal de salud. Si bien la especialista resaltó que las vacunas disponibles son seguras y eficaces, hizo un llamado de atención sobre la baja en las tasas de inmunización: “Hay que reforzar la idea de que las vacunas son clave para salvar vidas”.