Cristina Kirchner inició su comunicado haciendo referencia al fallo de la Corte Suprema, al que calificó como "la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular". Seguidamente, explicó que sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral Federal Nro. 2 una solicitud de detención domiciliaria en su residencia de Monserrat.
La ex vicepresidenta enfatizó que la prisión domiciliaria "no se trata de un privilegio", sino que "obedece a estrictas razones de seguridad personal". Para argumentar su solicitud, enumeró dos razones principales:
Finalmente, Cristina Kirchner se diferenció de otros casos judiciales, declarando: "No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea". Concluyó su mensaje reiterando su compromiso con la justicia: "Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho".
El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025