La Fundación ProTejer ha dado la voz de alarma ante el incremento sin precedentes de las importaciones en el sector textil. El primer trimestre del año 2025 cerró con un récord histórico en el ingreso de prendas y textiles del hogar, con crecimientos del 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente.
Este fenómeno se ve potenciado por el aumento de las compras vía courier en el segmento del comercio electrónico, que ha obligado incluso a ampliar la infraestructura en aeropuertos para poder abastecer la demanda.
Actualmente, el componente de textiles importados asciende al 67% de las prendas que se consumen en el país, lo que representa el nivel más alto de la serie histórica, frente a un 33% de producción local. La situación es aún más crítica en el rubro de la ropa comercializada en shoppings, donde el 75% ya proviene del exterior.
Desde ProTejer, aseguraron que esta tendencia "no solo evidencia la presión externa que enfrenta actualmente la industria textil, sino también un proceso sostenido de debilitamiento estructural del entramado productivo".
La entidad advierte que este retroceso ya se está traduciendo en:
Las consecuencias a largo plazo, según ProTejer, serían negativas para el alto grado de desarrollo tecnológico alcanzado por la industria nacional y para la inversión futura, profundizando la dependencia externa.