Uno de los principales factores que influyen en esta decisión es el costo del transporte, señalado como una barrera por el 71,9% de los encuestados. Además, el 84,9% afirmó que sus empleadores no cubren viáticos, lo que refuerza la necesidad de mayor flexibilidad.
A pesar de la preferencia por el trabajo híbrido, algunas grandes compañías están optando por retomar la presencialidad obligatoria. Empresas como Amazon, JP Morgan y Goldman Sachs ya eliminaron el teletrabajo o redujeron su flexibilidad, argumentando que la productividad disminuyó con el home office.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, también impuso una medida que exige a los empleados públicos trabajar al menos cuatro días a la semana en la oficina. Esta postura es respaldada por Elon Musk, quien ha sido un crítico del trabajo remoto.
A pesar de estas decisiones, los estudios indican que la flexibilidad laboral sigue siendo clave para los trabajadores. Según un informe de WeWork y Michael Page, el 55% de los encuestados prefiere la oficina para interactuar con su equipo, pero no a tiempo completo.
“Las empresas que imponen la presencialidad sin una estrategia clara corren el riesgo de perder talento. La clave no es solo permitir el teletrabajo, sino formar líderes capaces de gestionarlo eficientemente”, explicó Leandro Cazorla, CEO de Adecco Argentina.
La nueva generación laboral, que se incorporó al mercado durante la pandemia, es la más reticente al regreso total a la oficina. Valoran la flexibilidad y consideran que pueden ser igual o más productivos desde casa.
En entrevistas laborales, las preguntas han cambiado: ahora, además del salario y las vacaciones, los jóvenes priorizan la cantidad de días presenciales y la ubicación de la oficina.
Antes de la pandemia, la OIT estimaba que 260 millones de personas en el mundo trabajaban en remoto. En 2020, la cifra se duplicó a 557 millones. Si bien el teletrabajo ha disminuido desde entonces, sigue representando casi el 30% de los días laborales en países como Estados Unidos.