El colectivo de memoria ha organizado una serie de actividades para recordar esta fecha histórica. A partir de las 15:00, en el Paseo de la Memoria, comenzará un festival artístico que contará con la participación de artistas y músicos locales. Entre los artistas destacados estarán el rapero Manu H, una estudiante de nivel secundario y las profesoras Camila Giménez y Romina Argandoña de la Escuela Provincial de Artes.
A las 17:00, el acto formal y político comenzará con las palabras de familiares de desaparecidos y ex detenidos. Además, el Colegio de Trabajadores Sociales inaugurará una placa conmemorativa para los 30.000 desaparecidos y se colocará una placa en honor a Graciela Sagüés.
Como ya es tradición, se llevará a cabo una marcha por las calles de la ciudad, seguida de la lectura del documento de consignas de este año, que ha estado marcado por la represión a las marchas de jubilados.
El acto concluirá con un mensaje claro: “Mientras los sueños de los 30.000 sigan pendientes, la lucha sigue vigente”.