Aunque hoy en día se asocia con regalos, cenas románticas y gestos de amor, su origen está vinculado a un santo mártir y una festividad pagana.
El Día de San Valentín se relaciona con una antigua tradición romana: la Lupercalia, una festividad en honor al dios de la fertilidad Lupercus, que se celebraba el 15 de febrero. Durante el evento, los jóvenes solteros participaban en rituales donde sacaban al azar nombres de mujeres solteras, formando parejas para el año siguiente.
Con la expansión del cristianismo, la Iglesia Católica buscó reemplazar las festividades paganas, y San Valentín fue asociado con el amor. Sin embargo, su historia es incierta.
¿Quién fue San Valentín?
Existen varias leyendas sobre su identidad, pero la más popular dice que fue un sacerdote cristiano que desafió al emperador Claudio II, quien prohibió los matrimonios entre jóvenes soldados. Valentín casaba parejas en secreto, lo que llevó a su arresto y posterior ejecución el 14 de febrero del año 270 d.C.
Otra historia sugiere que, antes de su muerte, enamoró a la hija de su carcelero y le envió una carta firmada como "Tu Valentín", dando origen a la tradición de los mensajes románticos.
La tradición moderna de San Valentín comenzó en el siglo XIX, cuando Esther A. Howland popularizó la venta masiva de postales románticas en Estados Unidos y Canadá. Estas tarjetas, conocidas como "valentines", incluían corazones y la figura de Cupido, el símbolo del amor.