En el Gran Buenos Aires (GBA), Restaurantes y hoteles marcaron la mayor incidencia, con un aumento del 4,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que estos datos reflejan una "continuidad en el proceso de desinflación", en un mes marcado por la estacionalidad de las fiestas y el inicio del verano.
Además, subrayó que los ingresos reales de la población crecieron significativamente durante el año:
La inflación de diciembre fue la más baja desde 2018 para este mes, consolidando ocho meses consecutivos de desaceleración interanual, tras el pico del 211,4% en 2023.
Caputo enfatizó que el crecimiento de los ingresos y el crédito al sector privado se produce "como resultado de un orden macroeconómico sostenible".
Con la inflación mensual por debajo del 3%, el foco está en la política cambiaria y la continuidad del “crawling peg” del 2% mensual.
El análisis de tendencias a través de medias móviles también refleja una desaceleración: la media de tres meses fue del 2,6%, el registro más bajo desde septiembre de 2020.
Seguinos en Facebook, instagram o en Google News para más noticias sobre el clima la inflación y la economía Argentina.