Este incremento refleja el dinamismo del mercado y el papel clave del país en el comercio internacional de productos agrícolas.
Datos destacados del informe
- Complejo soja: Alcanzó 34,3 Mt, representando casi el 50 % del total exportado. Este crecimiento del 55 % respecto a 2023 se dio pese a las adversidades climáticas, como la sequía.
- Complejo maíz: Registró 21,8 Mt, consolidándose como el segundo mayor volumen exportado del año.
- Complejo trigo: Exportó 6,4 Mt, una recuperación frente a 2023, aunque un 41 % inferior al promedio de los últimos cinco años.
Principales actores del sector
- Cargill lideró el ranking con 9,5 Mt exportadas, representando el 14 % del total.
- LDC destacó en el comercio de trigo, pese a las restricciones impuestas por la Resolución N° 50/2024, que modificó los registros de subproductos de este cereal.
Impacto de la normativa
La Resolución N° 50/2024, que excluyó ciertos productos de la obligación de presentar Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), afectó los registros y comparaciones interanuales, especialmente en el caso del trigo y sus derivados.