La medida responde al bajo nivel de actividad, producto de una recesión que impactó duramente en el sector durante 2024.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) informó que las suspensiones afectan a 700 empleados, pero la compañía sostiene que el impacto directo alcanza a 350 personas, de las cuales 50 son empleados propios y el resto, contratistas.
Desde mediados de 2024, Acindar y el gremio habían acordado suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre, anticipando posibles ajustes.
Aunque la planta opera al 60% de su capacidad, la empresa se prepara para abastecer un eventual repunte de la demanda. Actualmente, el mercado está compuesto en un 90% por productos locales y un 10% importados.
Ante el avance de China en el sector siderúrgico, Acindar propone medidas de protección, como aranceles a la importación. Varios países ya han implementado aranceles elevados, alcanzando un 25% recientemente.
Desde su incorporación al grupo ArcelorMittal en 2006, Acindar ha sido un actor clave en la producción de aceros largos para diversos sectores, incluyendo construcción, agro, y energía, y sigue siendo una de las principales sociedades de garantía recíproca del país.