lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Nacionales | 10 dic 2024

Sociedad | Publos Originarios

¿Qué decisiones se tomo ante los Pueblos Originarios en el primer año de Javier Milei?

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 1083/2024, derogando la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras ocupadas por comunidades originarias, vigente desde 2006 bajo el Decreto Nº 805/2021.


Fundamentos de la decisión

Según los fundamentos del decreto, esta medida responde a la “inseguridad jurídica” y la “grave afectación al derecho de propiedad” de legítimos dueños, así como al dominio provincial sobre recursos naturales. El Gobierno argumentó que:

  • La suspensión de desalojos afectó actividades productivas y recreativas.
  • Se intensificaron conflictos territoriales, generando desplazamientos de propietarios legítimos.

Objetivos del Gobierno

La derogación busca:

  • Garantizar la propiedad privada como un pilar fundamental para atraer inversiones y promover el desarrollo nacional.
  • Resolver de manera urgente los conflictos que han persistido por casi dos décadas.
  • Reforzar la soberanía nacional en el manejo de recursos.

Impacto de la medida

El decreto pone fin inmediato a la emergencia y suspensión de desalojos establecidas por la Ley 26.160 y sus prórrogas. Además, insta a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso a evaluar el dictamen correspondiente.

Este cambio representa un giro en la política estatal hacia las comunidades originarias, con expectativas sobre su impacto en sectores productivos y en la conflictividad social.

Sigue esta y otras noticias en DataNE, donde te mantenemos informado con las claves del contexto actual.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias