

La decisión judicial favoreció a la AFA, presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, al desactivar el artículo que permitía el ingreso de capitales privados a los clubes. Este fallo se produce en medio de la tensa disputa entre la AFA y el Ejecutivo, y representa un triunfo decisivo para Tapia, quien ha sido un firme opositor a la reforma.
El tribunal de San Martín mantuvo la medida cautelar que suspende los efectos de ciertos artículos del DNU, así como los del Decreto Reglamentario 730/2024, hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Este respaldo judicial llega después de un fuerte apoyo internacional a la AFA, ya que tanto Conmebol como FIFA habían expresado su respaldo a la posición de Tapia. En septiembre, ambas entidades recordaron que la AFA es la única autoridad que puede modificar sus estatutos, sin intervención del gobierno, siempre que los miembros lo decidan de manera voluntaria.
El gobierno había dado un plazo de un año para que la AFA adecuara sus estatutos y permitiera que los clubes adoptaran la figura de SAD para su administración. Ahora, con este fallo, se da un importante revés a los planes del Ejecutivo libertario.