

La decisión fue oficializada a través de la Resolución 5744/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial. Según el Ministerio de Salud, las recetas electrónicas estarán almacenadas en repositorios digitales, accesibles tanto para las plataformas de prescripción como para las farmacias, las cuales solo podrán visualizar las recetas solicitadas por el paciente.
El sistema busca eliminar irregularidades y combatir negocios ilícitos asociados a recetas apócrifas, un problema que, según el Gobierno, fue denunciado reiteradamente ante la Justicia.
Las recetas en papel emitidas antes del 31 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidas dentro de su período habitual de vigencia. Además, en zonas de difícil acceso o sin conectividad, se permitirá el uso de recetas en papel como medida excepcional.
El sistema electrónico incluye:
Desde el Ministerio de Salud se destacó que este cambio significa "el fin de las recetas en papel y los inconvenientes que esto generaba", y representa un avance hacia un sistema más eficiente y seguro para pacientes, profesionales y farmacias.