

La medida, que permite avanzar en despidos, suspensiones o reducciones salariales por causas económicas, fue aprobada por el Gobierno y podría implicar el despido de 700 empleados o una reducción de adicionales salariales, equivalentes al 21% del sueldo, según datos publicados por el Diario Clarín.
La empresa, que opera ocho plantas de faena en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos diarios, enfrenta desafíos que incluyen:
En Ezeiza, se había anunciado en octubre la transferencia de 55 empleados a la planta de Esteban Echeverría, mientras que 200 trabajadores serían desafectados.
A pesar de la crisis declarada, el sector avícola registró un crecimiento del 20% en volumen y 26% en valor en sus exportaciones entre enero y octubre de este año, según la Secretaría de Agricultura. Este contraste resalta las tensiones entre los desafíos internos de la compañía y el desempeño del sector en los mercados internacionales.
Granja Tres Arroyos, que adquirió parte del negocio de la ex Cresta Roja, busca ahora reestructurarse para afrontar los costos crecientes y preservar su sostenibilidad en el mediano plazo. Sin embargo, la medida genera incertidumbre para los 7.000 empleados que dependen de su operación.