miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Nacionales | 2 dic 2024

Sociedad | Salud | Bolsillo

Los medicamentos subieron 240% en 2024, superando a la inflación

Este año, los medicamentos registraron un aumento promedio del 240%, superando ampliamente la inflación acumulada del 193%, según un informe de la organización de defensa del consumidor Deuco. Estos datos provienen de un análisis del Ministerio de Salud, que evaluó 55 de las principales monodrogas utilizadas por la población.


A pesar del aumento en los precios, la venta de medicamentos mostró una caída significativa. Durante el primer cuatrimestre de 2024, se vendieron aproximadamente 221 millones de unidades, lo que implica una reducción del 9,36% en comparación con el mismo período de 2023. La baja más pronunciada se registró en marzo, con un desplome del 16,03% (equivalente a 10,6 millones de unidades menos).

La tendencia decreciente continúa: entre enero y agosto, las ventas descendieron un 7,89%, pasando de 513,6 millones de unidades en 2023 a 473,1 millones este año, según datos de Deuco.

Contraste con los ingresos de la industria farmacéutica

Aunque las unidades vendidas disminuyeron, la industria farmacéutica experimentó un crecimiento notable en su facturación. Según el INDEC, en el primer trimestre de 2024, el sector ingresó $1,381.990 millones, lo que representa un aumento del 361% en comparación con el mismo período de 2023.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias