

El decreto elimina los incisos m) y n) del artículo 74 de la Ley 24.241, que habilitaban a la ANSES a otorgar financiamiento a beneficiarios del sistema previsional y trabajadores aportantes. Según el Ejecutivo, las tasas negativas de esos préstamos, en un contexto inflacionario del 211,4% en 2023 (INDEC), erosionaban los activos del FGS. Este Fondo tiene como misión principal garantizar la sustentabilidad del sistema previsional.
El Gobierno argumenta que esta reestructuración es necesaria en un contexto de emergencia económica y social, y que permitirá optimizar el uso de los recursos públicos.
El decreto entrará en vigor una vez publicado en el Boletín Oficial, aunque deberá ser evaluado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme a lo establecido por la Ley 26.122 sobre decretos delegados.