

En septiembre, la inflación bajó al 3,5%, reduciéndose desde el 4,2% de agosto y el 4% de julio. Con la cifra de octubre, la inflación podría mostrar una nueva desaceleración, acercándose a registros no vistos desde noviembre de 2021, cuando el índice marcó un 2,5%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central pronosticó que la inflación de octubre sería del 3%, ajustando la estimación anual a un 120%, por debajo del 123,6% proyectado en el mes anterior. En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue del 3,2% en octubre, acumulando un incremento de 122,1% en lo que va del año y una variación interanual del 200,9%.
La consultora Eco Go proyectó una inflación de 2,8% en octubre, asegurando que varios factores, especialmente los precios regulados, contribuyeron a frenar las subas. C&T Asesores Económicos también estimó un incremento del 2,8%, atribuyendo parte de esta baja a la disminución del impuesto PAIS.
Por otro lado, Equilibra calculó un IPC del 3,1%, mientras que el IPC GBA de OJF & Asociados y la Fundación Libertad y Progreso estimaron un 2,7%, destacando una dinámica de precios más lenta en comparación con septiembre.