

El mandato de la Lic. Jimena López al frente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén avanza con firmeza, con la convicción de que la gestión se caracteriza por una actitud integral, plural y orientada a la sociedad, sin perder de vista la dimensión técnica del puerto, que siempre se mantiene como lo fundamental.
Uno de los hitos destacados ha sido la rápida recuperación del programa Puerto-Ciudad, un proyecto que había sido abandonado por la gestión del expresidente Jorge “Pampa” Álvaro, quien no logró darle el impulso necesario. En contraste, López rescató esta iniciativa y le dotó de fondos, convirtiéndola en una de las claves para conectar con las asociaciones civiles y otras entidades intermedias de la ciudad. Además, extendió su apoyo a los deportistas de alto rendimiento, brindándoles apoyo económico para que puedan competir fuera del país, a pesar de las dificultades económicas del momento.
Pero la acción de López no se limitó a la gestión económica. Con un enfoque innovador y estratégico, también creó el programa "El Puerto va a la Escuela". Este programa, que se presentará oficialmente en 2025, busca llevar información sobre el puerto a las escuelas, desde nivel inicial hasta terciario, con materiales didácticos que llegarán a profesores y estudiantes. La idea es que los niños y jóvenes de la comunidad comprendan la importancia del puerto, no solo como un lugar de exportación, sino como un motor de desarrollo social, económico y ambiental.
"El puerto es mucho más que buques, es la posibilidad de construir ciudadanía”, y es precisamente este enfoque el que ha logrado plasmar en su gestión en menos de un año.
Claro está, la gestión de López también ha considerado los aspectos técnicos del puerto. En línea con el mandato del gobierno provincial y de su referente político, Sergio Massa, López aprobó la prórroga por un año de la concesión de la Terminal Quequén, lo que cierra un ciclo de 30 años y prepara el terreno para una nueva adjudicación en septiembre de 2025. Esta decisión tiene un impacto directo sobre los 100 trabajadores de la empresa, a quienes se les ha asegurado la continuidad laboral.
En resumen, la gestión de Jimena López se ha destacado por ser un puerto abierto a la comunidad, con proyectos innovadores y una mirada inclusiva hacia la sociedad. Su liderazgo ha logrado equilibrar los aspectos técnicos del puerto con un enfoque social y educativo, dejando claras muestras de su compromiso con la comunidad y la construcción de un futuro más cercano entre el puerto y la ciudad.